Qué es un Procesador?
Desde Cybercom Colombia te explicamos en un lenguaje sencillo qué es un procesador y por qué es tan importante en tu computador.
Frey Cadena
3/26/20252 min read


El procesador, también conocido como unidad central de procesamiento (CPU), es el cerebro de un computador, es el componente responsable de ejecutar instrucciones y procesar datos, permitiendo que el sistema realice operaciones como cálculos, almacenamiento de información y ejecución de programas. La funcionalidad del procesador incluye la ejecución de algoritmos, control de dispositivos de entrada y salida, y gestión de la memoria, entre otras tareas vitales para el funcionamiento general del equipo.
El procesador se compone de varios núcleos, que permiten realizar múltiples tareas simultáneamente (multiproceso), y cuenta con una unidad de control que gestiona las instrucciones del programa. La velocidad de un procesador, medida en gigahercios (GHz), indica cuántas operaciones puede ejecutar por segundo, lo que influye directamente en el rendimiento del sistema.
La importancia del procesador radica en que determina el rendimiento de un computador. Cuanto más rápido y eficiente sea el procesador, mejor será la capacidad de ejecutar programas complejos, realizar multitareas y procesar datos rápidamente. En la actualidad, procesadores avanzados son esenciales para aplicaciones como videojuegos, edición de video, inteligencia artificial y simulaciones científicas.
Los principales fabricantes de procesadores son Intel y AMD, que dominan el mercado de los procesadores para computadoras de escritorio y portátiles. Intel, fundada en 1968, lanzó el primer microprocesador comercial en 1971, el Intel 4004, y ha sido líder en innovación tecnológica con avances como los procesadores Core i. AMD, fundada en 1969, ha ganado popularidad con sus series Athlon y Ryzen, ofreciendo opciones competitivas en cuanto a precio y rendimiento, especialmente en el mercado de los procesadores multi-núcleo.
Ambas compañías han impulsado los avances en computación, haciendo posibles desarrollos significativos en la velocidad y capacidad de los sistemas modernos, permitiendo que se use el computador para realizar tareas tan cotidianas como hacer una carta, registrar las finanzas del hogar o establecer video llamadas con familiares en otros países. También han sido clave para el avance de la industria, la ciencia, la educación, las comunicaciones y nuestra interacción con el mundo a través de redes sociales.